Sobre el curso

  1. 2
    • Contenidos teóricos

  2. 3
    • Definiciones y términos

    • Tipos de violencia contra las mujeres

    • El proceso de victimización

    • El ciclo de la violencia

  3. 4
    • El contexto de la violencia contra las mujeres

    • Ámbito internacional

    • El caso de España

    • La influencia de la conciencia social en el impulso de las políticas contra la violencia de género

  4. 5
    • La cultura de la violación

    • La masculinidad hegemónica

    • La pornificación de la cultura

  5. 6
    • La prostitución y la pornografía en el movimiento feminista

    • La pornografía y el sistema prostitucional

  6. 7
    • Visión general

    • Información: 016

    • Acogida y alojamiento

    • Asistencia jurídica

    • Seguridad

    • Otros recursos

    • Recursos para otras violencias

  7. 8
    • Contenidos prácticos

  8. 9
    • Estereotipos de género y actividades para trabajarlos.

  9. 10
    • El amor "verdadero", los dos principales mitos sobre el amor romántico y la influencia de los estereotipos de género.

  10. 11
    • Aterrizando la teoría sobre el amor romántico: actividades y cómo abordar el tema con la adolescencia.

  11. 12
    • Cómo trabajar la prevención de la violencia de género: actividades y herramientas para la adolescencia.

  12. 13
    • ¿Cómo "convencer" de que la igualdad es un tema importante y necesario?

    • El punto de partida de cualquier curso de iniciación a la igualdad

    • Aclarando términos confusos

    • Actividades en formato descargable e imprimible

    • Diagramas e imágenes para descargar.

Antes de inscribirte tienes que saber que este curso forma parte de un programa más amplio

"Feminismo en curso" es un programa formativo de largo alcance. Al inscribirte en "Feminismo en curso" tienes acceso automáticamente también al curso de prevención de violencia de género. ¡Echa un vistazo!

Preguntas frecuentes

  • Hay muchos cursos sobre este tema. ¿Qué tiene este de diferente?

    Este es un curso PRÁCTICO, es decir, se centra en cómo trabajar con un grupo de adolescentes. No es únicamente una explicación teórica sobre violencia de género (aunque también la hay), sino que cada sesión del bloque práctico se dedica a actividades y materiales que se pueden usar para cada tema, cómo manejarlos y cuáles son las respuestas del alumnado. Todas las actividades y recursos que se muestran han sido utilizados con grupos de alumnado de entre 12 y 18 años.

  • ¿Hay sesiones formativas en directo incluidas en el curso?

    No. El curso se impartió en directo en 2021 y lo que encontrarás son las grabaciones de esas sesiones. Además de los vídeos, también tendrás a tu disposición los materiales y actividades.

  • ¿Me servirá este curso si trabajo con alumnado de infantil o primaria?

    Probablemente no, a no ser que trabajes con alumnado de 5º y 6º de primaria que, en ese caso, está bastante próximo en edad a la educación secundaria. El contenido está basado en el trabajo con alumnado a partir de ESO en adelante (desde los 11 o 12 años).

Inscripción solo curso violencia

Elige esta opción si únicamente quieres hacer el curso de prevención de violencia.

Inscripción al programa formativo completo

Elige esta opción si, además del curso de prevención de violencia, quieres inscribirte también en Feminismo en curso.

Sobre mí

Laura Viñuela

Soy feminista, coeducadora y musicóloga. Me encanta hablar y pensar sobre cualquiera de estos tres temas o sobre todos a la vez. Por eso llevo más de 20 años acompañando a la gente que empieza a hacer su camino por el feminismo y la igualdad de género.